El Método TAD consiste en una metodología de entrenamiento funcional diseñada para ayudar a las personas a recuperar su forma física, sin riesgos, involucrando el correcto funcionamiento de las estructuras de la zona abdominal, lumbar y pélvica (CORE/CALP) como elementos fundamentales en las sesiones.
Objetivo del Método
El objetivo principal del método TAD es estimular y mejorar la activación refleja del CORE/CALP en los ejercicios y en los diferentes métodos de entrenamiento que utiliza la población para mantenerse en buena forma física.
Objetivo del curso
El objetivo principal es capacitar al alumno para la planificación y ejecución de sesiones de readaptación deportiva, según el Método TAD®.
Objetivos específicos del curso
- Adquirir los conocimientos teóricos, fisiológicos y biomecánicos, sobre los que se sustenta el Método TAD®.
- Capacitarle para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos en el proceso de readaptación funcional.
- Conocer los ejercicios desarrollados en las etapas de la fase inicial del Método TAD®.
- Conocer la correcta ejecución técnica de los ejercicios de las etapas de la fase inicial del Método TAD®.
- Capacitarle para planificar sesiones de readaptación funcional en disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pelvico, en las distintas etapas de la fase inicial.
- Será capaz de planificar sesiones de readaptación funcional en disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pelvico, en las distintas etapas de la fase inicial.
Programa
- Introducción. Presentación del Método TAD
- Lección 1: Descripción del Método TAD. TEORÍA
- Lección 2: Toma de conciencia del CALP. PRÁCTICA
- Lección 3: Fundamentos anatómicos y biomecánicos del Complejo Abdómino-Lumbo-Pélvico (CALP). TEORÍA
- Lección 4: Contracción voluntaria del músculo transverso del abdomen. PRÁCTICA
- Lección 5: Toma de conciencia de la mecánica respiratoria. PRÁCTICA
- Lección 6: Técnica de ejecución del Método TAD. PRÁCTICA
- Lección 7: Técnica de ejecución y Fases del Método TAD. TEORÍA
- Lección 8: Progresión de los ejercicios del Método TAD. TEORÍA Y PRÁCTICA
- Lección 9: Análisis con Biofeedback de la presión intra-abdominal y de la activación refleja del diafragma pélvico. TEORÍA
- Lección 10: Planificación de las sesiones. TEORÍA
El curso incluye
- 4h de grabación de la parte teórica con vídeos locutados a la vez que se visualizan las diapositivas.
- 2h 30min que incluyen los siguientes vídeos de los talleres prácticos:
– Toma de conciencia del CALP
– Práctica de la contracción del músculo transverso del abdomen
– Toma de conciencia de la mecánica respiratoria y de la liberación de músculos oblicuos del abdomen. - 200 videos de ejercicios de la progresión del Método TAD, con una duración de 3h 30min aprox, con la explicación correspondiente de la progresión y de las variables de incremento de dificultad que se van añadiendo en las distintas posiciones:
– Supino, lateral, cuadrupedia y bipedestación. - 2h 30min de videos explicados del análisis de 32 ejercicios ejecutados con diferentes técnicas de respiración y de ejecución.
- Se incluye un cuestionario de evaluación del apartado de fundamentos del CALP para que el alumno se autoevalúe en la comprensión y asimilación de conceptos básicos del apartado del CALP.
- 3 tareas que consistirán en la grabación de un vídeo o la redacción de un documento según se especifique, que estarán relacionadas con la parte práctica de la técnica de ejecución, de la planificación de sesiones y del análisis del biofeedback.
Desarrollo del curso
- El curso se compone de 10 lecciones teóricas y prácticas.
No se podrá avanzar a la lección siguiente sin haber completado el visionado de la lección anterior. - Algunas lecciones precisan completar alguna tarea concreta.
- Por ejemplo responder un cuestionario, enviar un video para evaluar el aprendizaje de la técnica, o subir un documento escrito.
- Observaréis que existe una alternancia entre las lecciones teóricas y las lecciones prácticas.
- El objetivo es que las lecciones prácticas os ayuden a asimilar los conceptos expuestos en las lecciones teóricas.
- Par ello deberéis practicar los ejercicios expuestos en las lecciones puramente prácticas con el fin de adquirir las destrezas necesarias para avanzar en el curso y comprender las lecciones posteriores.
MÁS DE 200 VÍDEOS DE EJERCICIOS ORDENADOS EN PROGRESIÓN
Método tad nivel 1
Reseteando el trabajo de CALP-CORE